¿Qué es una mamografía?
Detecta a tiempo el cáncer de mama

Una mamografía es una imagen de rayos X del seno, lo cual permite encontrar signos de cáncer de mama. Existen dos tipos de este estudio: de detección el cual se realiza a pacientes que no presentan síntomas, pero que ya se encuentran entre los 40 a 74 años. Así, se puede detectar el cáncer de manera temprana.
Por su parte la mamografía de diagnóstico se realiza a aquellas personas que encuentran un bulto o presentan algún síntoma de cáncer como puede ser dolor en los senos, secreción del pezón, cambio de tamaño o forma de las mamas, etc.
Para realizar una mamografía, hay que pararse frente a una máquina de rayos X, colocando el seno entre dos placas de plástico, estas lo presionan y aplanan para obtener una imagen clara. La toma se realiza de frente y de costado. Los resultados son interpretados por un médico experto.
En caso de que la mamografía sea anormal se deben realizar otros exámenes adicionales para garantizar que el diagnóstico sea confiable. ¿Quieres saber más de este procedimiento? Llama a un experto en el tema, el Dr. Abel Ruiz Pérez es un reconocido Oncólogo-Cirujano.
Con información de MedlinePlus y RadiologyInfo.org.